Tanzania ¿Por amor? ¡Y porque esto es África!

Tanzania es un país de África oriental al borde del océano Índico, famoso por su fauna salvaje, safaris y playas exóticas. También el Serengueti y el parque nacional del Kilimanjaro 🙌.

Conocí Tanzania un par de años atrás que vine con mi mejor amiga y se convirtió en uno de mis ¡destinos favoritos del mundo! Y ahora, por esa magia que tiene la vida, porque aventurera siempre y también ¿por amor? Llegué de nuevo y confirmé que sí! Tanzania me encantás.

….

 Zanzibar

Si lo que buscás es playas, Zanzibar es una isla muy grande y con playas de distintas ondas y aguas paradisíacas. Kendwa y Nungwi son dos bastante turísticas al norte de la isla, de aguas tranquilas y con gran oferta gastronómica y hotelera.Kizimbazi es una playa onda pueblito de pescadores, para nadar con delfines o tiburones y también bucear. Otras opciones son Kikengwa, muy lujosa y al noreste de la isla, le dicen “la pequeña Italia” y Bwenjuu, está algo alejada de los circuitos más mainstream y donde podés encontrar comunidad Masai.

En general siento que Zanzibar es hermosa, pero no tiene buena infraestructura y opción hotelera a la altura de todo lo que está creciendo y el turismo internacional que recibe. Yo estuve en Paje Beach que tiene bastante movida y un must para los mejores hoteles, barcitos, beach clubs. Además de hacer playas, visitar la ciudad siempre es plan y todo es muy estilo árabe, islámico, que es la religión de más de la mitad del país.

Stone Town es el corazón histórico de la ciudad, con sus callecitas, mercados, bazares de especies y gente local. También te sonará Zanzibar porque es el lugar de nacimiento de Freddie Mercuri, o mejor dicho “Farrokh Bulsara​​” y se puede visitar la que era su casa-museo antes de que se mudaran a Inglaterra.

Para hospedaje me gustaron Be Zanzibar, un hotel boutique 5 estrellas muy romántico en Jambiani Beach y Bamboo Zanzibar, un hotel de diseño más moderno con una piscina infinita frente al océano indico que confirma que estás muy pero muy lejos de casa 🤣

Dar es-Salaam

Es la capital de Tanzania y me recordó mucho al Cairo, algo gris, caótica, como que está a medio construir. Pero no la recomiendo más que para hacer escala y seguir a la playa o los parques nacionales. Tiene el aeropuerto a donde llegará tu vuelo internacional para conectar con los domésticos. Hay un número que te sorprenderá saber, la tasa de natalidad de Tanzania es casi 5 hijos por mujer (en Argentina es casi 2).

Parque Nacional Serengeti

El famoso Serengeti de leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos. Y también donde habitan los Masai, más específicamente en la Reserva Nacional de Masai Mara, que es una continuación del Serengeti y ¡que amo!

Comunidad Masai

Hay algo en ellos que me atrapa una y otra vez. Cautivan con esos looks maravillosos donde predominan los rojos, amarillos, ocres tan divinos y dignos de un desfile de moda. Sus cantos y sonidos tan particulares, el swahili que me resulta mágico, sus tradiciones, el respeto que tienen por la naturaleza y por los animales. En su cultura, matar un león te convierte en un lider y tener muchas esposas te da poder. Son seminomades y en una carrera por preservar el pasado pero también actualizarse, hoy van a universidades y trabajan en la ciudad. Son un país en vías de desarrollo que está entendiendo la importancia de lo global. No me canso de escuchar sus historias, son sabios. Ellos enseñan ese secreto que es disfrutar de lo que tenemos, sea mucho, poco, es lo que hay y se disfruta.

Ngorongoro

Si tenés más días también podés sumar la Zona de conservación de Ngorongoro, que es un área protegida natural para además de safaris ver su cráter y todas sus formaciones volcánicas. Además que también es muy reconocido para la observacion de aves. La mejor época para ver la migración de aves en el cráter del Ngorongoro, es entre noviembre y abril, temporada de lluvias. En esos meses el cráter recibe aves migratorias de Europa, como cigüeñas blancas, golondrinas, flamencos. Todo muy hermoso. 

Acá también sucede que a mayor nivel de hotel dentro del Parque mejor la experiencia. Y si querés un poco más de hyppe te recomiendo montarte a un hot air ballon (500usd). Para mí fue maravilloso y como en Capadoccia, ¡Inolvidable!, te dan certificado de vuelo y desayuno.

Must Know de tu Viaje a Tanzania

– Naturaleza desbordante, animales maravillosos y comunidad Masai.
– Los safaris de Tanzania y Kenya son mucho menos turísticos que los de Sudáfrica. Lo malo es que los vuelos internos son difíciles y hay que reservar con mucho tiempo porque son aviones pequeños, de máximo 8 pasajeros.
– Para volar desde Argentina la mejor conexión es Ethiopian Airlines con escala en Adís Abeba y si bien no es la aerolínea más glamorosa es la que mejor conecta con África.
– Es un destino super exclusivo y de lujo, por eso es caro. El Plan Parque nacional es caro porque todo está relacionado al hotel, que hay de todas las categorías pero te sugiero de medio para arriba. Más alta la categoría, mejor la experiencia.
– Safaris podés elegir por el día, varios días o por horas. Te recomiendo 4 días en Serengeti para disfrutar de diferentes actividades y ver lo que más puedas.
– Para encontrar precios más bajos, ir en la estación de lluvias, entre noviembre y abril.
– Es un país re seguro.

Hay una expresión en swahili POLE POLE que significa “poco a poco, despacio, sin prisa” Decididamente, mi nuevo mantra. Así te recibo 2025 💫 . Pole Pole para vos también.

Scroll to Top