Los libros más buscados por los argentinos

El hábito de la lectura sigue más vigente que nunca, y las búsquedas en Mercado Libre lo demuestran: en 2024, más de tres millones de libros fueron vendidos a través de la plataforma. ¿Los favoritos? Aquellos que exploran la mente, las emociones y la superación personal.

..

Los datos del informe MELI Trends revelaron que la psicología y el desarrollo personal fueron los géneros estrella del año, junto con la literatura de fantasía. Además, agosto se destacó como el mes con mayor interés por los libros, impulsado en parte por el fenómeno viral de la colección Novelas Eternas, que reeditó clásicos a precios accesibles, logrando que Jane Austen y otros autores atemporales volvieran a ser tendencia

Un ranking que refleja lo que nos mueve

1. La felicidad más allá de la ilusión – Gabriel Rolón (+317 mil búsquedas)

2. Este dolor no es mío – Mark Wolynn (+172.6 mil búsquedas)

3. El libro de Bill – Alex Hirsch (+132 mil búsquedas)

4. 50 cápsulas de amor propio – Sara Espejo (+115.9 mil búsquedas)

5. Hábitos atómicos – James Clear (+110.7 mil búsquedas)

El furor por el desarrollo personal se vio reflejado en el liderazgo de Gabriel Rolón, mientras que los hábitos, la autoayuda y hasta la literatura de culto marcaron tendencia en las elecciones de los lectores argentinos.

..

La literatura juvenil y de culto también tuvo su espacio, con El libro de Bill, una obra inspirada en la serie animada Gravity Falls, y 50 cápsulas de amor propio, de Sara Espejo, un título que se viralizó en redes sociales por su mensaje positivo.

..

Magia por siempre

..

A casi tres décadas de la publicación de Harry Potter y la piedra filosofal, la saga de J.K. Rowling volvió a posicionarse entre los más buscados del año, con sus ediciones alcanzando los puestos 7 y 9 del ranking y acumulando más de 148 mil búsquedas. La fiebre potteriana sigue intacta, impulsada en parte por el anuncio de la nueva serie basada en los libros.

Además de reflejar las preferencias de los argentinos, MELI Trends también permite comparar tendencias con otros países de la región, como México, Brasil y Chile, reafirmando el crecimiento del e-commerce y el interés por la lectura en el mundo digital.

Scroll to Top