La relación entre la Generación Z y el ahorro para el retiro está cambiando las reglas del juego financiero tradicional. Mientras enfrentan una economía incierta, crisis de vivienda y múltiples trabajos informales, los jóvenes de entre 18 y 27 años están empezando a redefinir lo que significa “prepararse para el futuro”. Para muchos, el retiro ya no se imagina como un destino fijo, sino como una idea flexible ligada a la libertad personal.
..
En lugar de seguir el camino clásico del ahorro a largo plazo a través de cuentas previsionales, la Gen Z está invirtiendo en sí misma: educación, emprendimientos, activos digitales y hasta en bienestar emocional. Esta generación valora el control inmediato sobre su dinero y prioriza decisiones que les generen autonomía hoy, más allá de beneficios inciertos dentro de 40 años.
..


….
A pesar de este enfoque, los datos muestran una preocupación real: una parte significativa de esta generación no está ahorrando en absoluto para su jubilación. Esto refleja no solo una cuestión de cultura financiera, sino también un sistema que les queda obsoleto o inaccesible. La falta de educación económica desde edades tempranas y la precariedad laboral son barreras que limitan la planificación.