Kitchen hacks: una guía de utensilios de cocina seguros, eficientes y saludables.

El mercado global de utensilios de cocina, valuado en USD 74,1 mil millones en 2023, proyecta alcanzar los USD 120,5 mil millones para 2033, impulsado por una tasa de crecimiento anual del 5,11%. Este segmento abarca una amplia variedad de productos diseñados para simplificar la preparación y cocción de alimentos, destacándose por su funcionalidad, estética y durabilidad. La preferencia por utensilios eficientes y tecnológicamente avanzados viene creciendo, alineándose con estilos de vida más ocupados y una mayor conciencia sobre la salud. En este contexto, materiales como el acero inoxidable, los antiadherentes seguros y la madera se posicionan como favoritos por su calidad, compromiso ambiental y beneficios para la salud.

Marcas como KitchenAid®, con más de 10 años en el mercado argentino, responden a estas demandas innovando en baterías de cocina y utensilios. Su nueva línea incluye sartenes y ollas de aluminio anodizado duro con recubrimientos cerámicos libres de tóxicos, diseñados para cocinar de manera saludable y práctica. Además, la marca amplió su oferta con cuchillos profesionales de acero japonés, utensilios de madera de bambú, herramientas gourmet y bowls funcionales. Según Tamara Kedzierski, Gerente Comercial de Pequeños Electros, estos materiales combinan historia y funcionalidad, destacándose en el diseño de productos modernos.

“La integración de tecnología y multifuncionalidad en la cocina es una tendencia clave”, asegura Kedzierski. Por su parte, referentes como Flavia Ini valoran materiales duraderos y fáciles de limpiar que potencien una cocina sana y segura, reflejando el cambio hacia soluciones prácticas y conscientes en la vida cotidiana.

Materiales que hacen historia
La elección de materiales es clave para garantizar calidad y funcionalidad. Tamara Kedzierski, Gerente Comercial de Pequeños Electros y Menaje de Hogar & Tecnología, destaca: “Los consumidores valoran cada vez más los materiales con historia y funcionalidad. El acero inoxidable, los antiadherentes seguros y la madera se posicionan como los favoritos, no solo por su durabilidad sino también por su compromiso con la salud y el planeta”.

  • Acero inoxidable: Un clásico indiscutible, elegido por su resistencia, higiene y rendimiento. Es ideal para chefs profesionales y para quienes buscan utensilios que duren toda la vida.
  • Antiadherentes seguros: Sin PFOA ni otros químicos dañinos, permiten cocinar saludable y con menos aceite. Las opciones de recubrimiento cerámico, además, tienen un proceso de fabricación amigable con el medio ambiente.
  • Madera: Más allá de su estética cálida, los utensilios de madera protegen las superficies de las ollas y sartenes. Además, son biodegradables y perfectos para una cocina consciente.

Tendencias: tecnología y diseño funcional
Los cambios en los estilos de vida, marcados por agendas más ajustadas y un mayor interés en la alimentación saludable, impulsan la innovación. Hoy, las marcas apuestan por productos que sean eficientes, ocupen poco espacio y combinen diseño con tecnología avanzada. Un ejemplo destacado es KitchenAid®, que con más de 10 años en el mercado argentino sigue liderando con propuestas pensadas para los amantes de la cocina profesional y amateur. Su última línea de utensilios combina diseño icónico, funcionalidad y materiales premium:

  • Sartenes y ollas con recubrimiento cerámico: Libres de tóxicos como PFAS y PFOA, permiten cocinar de manera saludable y son fáciles de limpiar.
  • Cuchillos de acero japonés: Duraderos y de precisión incomparable.
  • Utensilios de madera de bambú: Elegantes, ecológicos y aptos para lavavajillas.
  • Bowls con tapa y herramientas gourmet: Combinan diseño colorido, practicidad y materiales resistentes al calor.

La cvocina como estilo de vida
Más allá de los productos, la cocina es una experiencia. Referentes gastronómicos locales como Flavia Ini, conocida por sus recetas sefardí, destacan la importancia de elegir utensilios duraderos y fáciles de limpiar: “Cocinar sano y seguro es clave. Para mí, los materiales y la practicidad son lo primero”, comenta.

La tendencia es clara: los utensilios de cocina ya no son solo herramientas, sino parte de un ecosistema diseñado para transformar la cocina en un espacio de innovación, salud y estilo.

Scroll to Top