Bioestimuladores, ¿el fin de la era de los fillers?

Los rellenos faciales, famosos por marcas como Juvéderm o Restylane, dominaron el mundo de los tratamientos estéticos por años, gracias a sus resultados inmediatos y su popularidad en redes sociales. Sin embargo, hoy enfrentan una nueva tendencia: la “fatiga del filler”. Consumidores y especialistas empiezan a preferir tratamientos que ofrecen resultados más naturales, como los biostimuladores. ¿Por qué están ganando terreno estas opciones y qué impacto tienen en la industria?

Después de años de popularidad, los rellenos faciales comienzan a perder su encanto entre los consumidores. La tendencia de resultados naturales, inspirada por celebridades como Lindsay Lohan y Christina Aguilera, está llevando a muchas personas a buscar alternativas menos evidentes. Mientras los fillers, como Juvéderm y Restylane, ofrecen resultados inmediatos al rellenar labios y mejillas, el uso excesivo ha generado un aspecto “acolchonado” que desanima a algunos usuarios. Este efecto, sumado a preocupaciones sobre migración de producto y mala técnica, está alimentando lo que algunos llaman “filler fatigue”.

..

En respuesta, los biostimuladores están ganando terreno. Estos tratamientos, como Sculptra o Radiesse, no rellenan directamente, sino que estimulan la producción natural de colágeno, ofreciendo un rejuvenecimiento gradual y menos obvio. Aunque requieren varias sesiones y mayores costos, prometen resultados más naturales, ideales para quienes buscan evitar el “look artificial”. La transición hacia estos procedimientos también refleja un cambio en la industria: las personas están dispuestas a invertir más tiempo y dinero en tratamientos que respeten la armonía de la piel.

..

Además, los médicos señalan que los rellenos mal aplicados han dañado la reputación de estos productos. Desde rellenos mal colocados hasta dosis excesivas, la falta de experiencia de algunos profesionales ha provocado efectos no deseados. Por otro lado, cuando se utilizan correctamente, los fillers aún pueden ser una herramienta valiosa en combinación con biostimuladores, por ejemplo, para dar volumen a los labios mientras se rejuvenece la zona ocular.

..

El interés por los biostimuladores también se alinea con una tendencia hacia la “naturalidad premium”, una percepción de estatus y prestigio que muchos buscan reflejar. Esta evolución en la estética no solo beneficia a los pacientes, sino también a los médicos, quienes encuentran en estos tratamientos una oportunidad para ofrecer planes más personalizados y sostenibles. Al final del día, la clave está en el equilibrio: tratamientos que trabajan con, y no contra, la piel para obtener resultados auténticos y refinados.

Scroll to Top