Ahorrá evitando estos 5 errores a la hora de comprar tu vuelo

Buscar vuelos puede ser un arte… o un dolor de cabeza si no sabés dónde pisar. Los precios cambian todo el tiempo y hay errores muy comunes que terminan costando caro: comprar demasiado pronto o demasiado tarde, viajar en días pico como los fines de semana, no revisar aeropuertos alternativos o dejar pasar la oportunidad de activar alertas de precio. Son detalles que parecen menores, pero que influyen directamente en lo que terminás pagando.

La clave está en tener estrategia. Para vuelos internacionales, lo recomendable es buscar entre dos y seis meses antes, mientras que para los nacionales suele alcanzar con uno a tres meses de anticipación. También ayuda mucho ser flexible con las fechas: cambiar un sábado por un martes puede representar una diferencia enorme en el valor del pasaje. Y lo mismo con las escalas, porque una conexión demasiado ajustada puede arruinarte el viaje; mejor dejar un margen y evitar correr contrarreloj en un aeropuerto.

A eso se suman otros puntos que muchos olvidan. Aprovechar millas o puntos acumulados puede hacer bajar bastante el precio final, incluso si no cubren todo el pasaje. Revisar siempre los cargos extra es fundamental, porque las tarifas básicas suelen parecer atractivas hasta que sumás equipaje, elección de asiento y embarque prioritario. Y nunca está de más comparar precios en varios buscadores e incluso chequear la web oficial de la aerolínea, donde a veces aparecen promociones exclusivas que no figuran en ningún otro lado.

En definitiva, buscar vuelos no se trata solo de suerte, sino de comprar con inteligencia. Con un poco de flexibilidad, atención a los detalles y uso de herramientas simples, podés lograr que tu próximo viaje no solo sea más barato, sino también mucho más tranquilo desde el primer clic.

Scroll to Top